29 de agosto 2025
En un sistema eléctrico de media tensión (13.2 kV L-L y 7.62 kV L-N), una instalación industrial en Guatemala enfrentaba frecuentes fallas transitorias por sobretensión, afectando la estabilidad de su operación. Estas interrupciones no solo generaban tiempos de inactividad, sino también pérdidas económicas y desgaste en los equipos eléctricos.

La Solución
Nosotros, implementamos el medidor PM335, un avanzado analizador de calidad de potencia, para diagnosticar y solucionar los problemas de la red eléctrica. Este dispositivo ofrece características de clase mundial, como:
- Cumplimiento con EN50160-2007, para monitorear y reportar calidad de energía según estándares internacionales.
- Captura y grabación de formas de onda, permitiendo un análisis detallado de transitorios y eventos.
- Capacidades de comunicación avanzadas con protocolos como IEC 61850, DNP3 y Modbus, ideales para integrar con sistemas SCADA.
- Memoria interna de 16 GB, asegurando un almacenamiento extenso de datos críticos.
- Medidor de precisión clase 0.2S, garantizando mediciones confiables para aplicaciones de ingresos y análisis de energía.
El Proceso
- Instalación y Configuración: Se instaló el PM335 en el punto de conmutación de media tensión de la instalación.
- Monitoreo Continuo: Se realizó un análisis de la red eléctrica, registrando transitorios, caídas de tensión y armónicos.
- Identificación de la Falla: Gracias a la capacidad de captura de formas de onda del PM335, se identificaron sobretensiones transitorias ocasionadas por conmutaciones en la red.
- Optimización: Se implementaron medidas correctivas basadas en los datos proporcionados por el medidor, reduciendo las fallas transitorias en un 90%.
Resultados
- Reducción de fallas: La instalación logró estabilizar su operación, eliminando los impactos negativos de las sobretensiones transitorias.
- Ahorro económico: Se disminuyeron los costos asociados a daños en equipos y tiempos de inactividad.
- Monitoreo en tiempo real: Con el PM335, el cliente ahora cuenta con datos precisos y confiables para tomar decisiones estratégicas.
Beneficios Destacados del PM335
- Cumplimiento de estándares internacionales: Analizador de clase A, Ed. 3.1 según IEC 61000-4-30.
- Flexibilidad en aplicaciones: Compatible tanto para sistemas de corriente alterna como continua.
- Diseño robusto y antimanipulación: Ideal para aplicaciones industriales críticas.
- Opciones avanzadas de comunicación: Ethernet de doble puerto y múltiples protocolos, facilitando la integración en entornos complejos.
¿Por qué Elegir a CEICA?
En CEICA, nos enorgullece ser líderes en soluciones eléctricas avanzadas en Guatemala. Nuestra experiencia y el respaldo de marcas de clase mundial como SATEC nos permiten ofrecer a nuestros clientes herramientas de vanguardia para maximizar la eficiencia y confiabilidad de sus sistemas eléctricos.
Contacta a nuestros expertos hoy mismo para diseñar una solución a medida para tu industria. puede escribirnos por correo a te.escuchamos@ceica.com, por WhatsApp o utilizando nuestro formulario de contacto.