Denominación ANSI – El caso del estándar C37.2

Plyon-Avery Dennison

Con más de 60 millones de m2 fabricados anualmente, las cintas de aislar y vulcanizar Plyon-Avery Dennison son la mezcla perfecta de calidad y buen precio

23 de mayo 2024  

Autor: Ing. Conrado Guinea/CEICA

En el diseño, construcción y mantenimiento de equipos y sistemas eléctricos, se hace indispensable contar con un Sistema Unificado de Nomenclatura y Simbología para designar los equipos y funciones, de tal forma que sean comprendidos, universalmente reconocibles y fácilmente identificables.

Desde principios del desarrollo de la electricidad se vio la necesidad de normalizar la Nomenclatura y Simbología para evitar que cada país o, más preocupante aún, cada fabricante, inventase su propia forma de identificación.  A pesar de estos esfuerzos, no se logró acordar un solo sistema, pero al menos sólo existen dos que son de uso generalizado: la nomenclatura IEC (de aceptación mundial) y la ANSI (American National Standards Institute, una organización privada sin fines de lucro que supervisa e impulsa el desarrollo de estándares para una amplia gama de industrias en Estados Unidos).  En este blog haremos referencia a la nomenclatura ANSI que regula calidad y seguridad de productos y servicios eléctricos, específicamente en sistemas de potencia.

El estándar ANSI C37.2, originalmente publicado en 1928 y considerado el estándar IEEE más antiguo aún en uso, identifica a los dispositivos utilizados en subestaciones eléctricas, plantas generadoras y, en general, en instalaciones de potencia, por medio de números que definen sus funciones y características.  En el caso de los dispositivos de protección como los Relés de Protección Numéricos, en un solo dispositivo, se incorporan varias funciones que anteriormente eran efectuadas por equipos individuales, por lo que la nomenclatura está en constante revisión y actualización.  También ha surgido la necesidad de agregar prefijos y sufijos para definir más claramente una función.  En el siguiente cuadro se listan algunos de los números más utilizados en la ANSI C37.2 en la actualidad:

Se han indicado solamente los números que se usan con mayor frecuencia; adicionalmente, hay algunas siglas normalizadas, como las siguientes: AFD = Arc Flash Detector, CLK = Fuente de Tiempo (Reloj), HIZ = Detector de Fallas de Alta Impedancia, HMI = Interface Hombre-Máquina, LGC = Esquema Lógico, PDC = Concentrador de Datos Fasoriales, PMU = Unidades de Medida Fasoriales, PQM = Monitor de Calidad de Energía, RTU = Unidad Terminal Remota, SER = Grabador de Eventos Secuenciales, etc.

Scroll al inicio